|

El
cuerpo es energía compuesta por un ADN físico y otro
emocional, siendo ambos información.
El cuerpo físico tiene una plantilla en el astral
que corresponde a un cuerpo con un programa de
funcionamiento perfecto.
Sin embargo al traer en la memoria celular
información de vivencias y experiencias anteriores
(vidas pasadas) esta influye también a la hora de
crear nuestra salud en la realidad actual, pues en
esa información existen detalles sobre enfermedades
o problemas físicos que padecimos e incluso un tipo
de muerte, que hacen que de manera inconsciente,
tengamos tendencia a repetirlas. Debido a esto en el
momento de nacer los órganos o partes implicadas
vienen con una energía de vibración mas lenta
haciéndolos mas vulnerables o iguales a como estaban
en la experiencia anterior.
La vibración producida por la vivencia de una
emoción o sentimiento origina una fuerza que el
cuerpo lleva a un sitio determinado, y cuando esta
fuerza esta en exceso se produce un desequilibrio
energético que lo conocemos como“enfermedad”, lo que
equivale a “que lo emocional somatiza en el físico”.
Son mucho los estudios y experimentos que demuestran
que las células guardan una memoria sobre las
experiencias vividas por la persona. Así por ejemplo
el doctor Khalsa en su libro “la meditación como
medicina”, relata que en los datos recogidos de los
pacientes sometidos a un transplante de corazón, en
un numero significativo de casos también parecían
heredar los gustos y aversiones mas básicos de sus
donantes fallecidos, descubriendo algunos, por
ejemplo, repentinas e inexplicables preferencias por
determinados alimentos o colores que habían gustado
al donante.
En mi consulta he tenido casos en los que se ve
perfectamente este proceso. Por ejemplo si una madre
en la etapa (vida pasada) en la que origino su
patrón de conducta de “dolor-sufrimiento” llevo el
exceso de la fuerza vibratoria del mismo a un pecho
causándole la muerte por un cáncer de mama, debido a
que la experiencia estaba relacionada con el
conflicto con un hijo, o por el conflicto de un
hijo; en esta etapa o vida, caso de repetirse la
experiencia, tendrá muchas posibilidades de
somatizar la misma enfermedad en el mismo órgano: la
mama.
Se da también muy a menudo que el “control” como
pauta de conducta somatiza en el cuerpo en problemas
de huesos que es la parte dura del cuerpo y la
“inflexibilidad”, que son rigidez de conceptos, lo
hace en enfermedades relacionadas con la sangre.
En el primer caso se da que el control es una
energía muy fuerte, dura, es intrínseca va hacia
dentro, agarra, por eso se lleva a los huesos. En el
segundo, el tener conceptos tan rígidos nos impide
fluir, aceptar y vivir fácilmente todas las
experiencias que se presentan en nuestro día a día,
sean del tipo que sean, por eso el cuerpo lo lleva a
la parte que simboliza el flujo de la vida: la
sangre. |
Que pasa con las
enfermedades una vez realizada la liberación de la información de la memoria
celular??
Si la patología física
lleva tiempo emplazada en el cuerpo seguramente no habrá remisión de la
enfermedad, pero si un estancamiento de la misma, añadiendo a esto que el
tener conocimiento sobre el origen verdadero de su enfermedad, permite a la
persona vivirla de manera diferente.
En el caso de que se haya llevado a cabo la operación del órgano implicado,
y haberse realizado la “liberación de la memoria celular”, las posibilidades
de la verdadera curación son muy elevadas, ya que al quedar disuelta la
información respecto al origen del patrón de conducta cuya repetición fue la
causa del desequilibrio energético que dio lugar a la enfermedad, equivale
ha haber cortado la raíz de la misma, además la información obtenida a
través de la terapia permitira a la persona una toma de conciencia de su
conducta, evitando así volver a repetir el desequilibrio energético.
En algunos casos puede ocurrir que después de haber tenido lugar la
“liberación de la memoria celular” e ir acompañada de un cambio de conducta
del individuo, el cuerpo, que es sabio, entendiendo que aquella enfermedad
ya no procede, atraiga aquellas herramientas que le lleven a su completa
curación.
La mente que es el pensamiento del cerebro tiene poder curativo pero también
puede causar problemas físicos con los pensamientos “negativos” pues estos
causan una vibración lenta y densa. Es precisamente esta mente una de las
causas para que el cuerpo este lleno de ruidos con los pensamientos y
estímulos exteriores que recibe continuamente. Esto sumado al ruido causado
por la información contenida en la memoria celular nos impide escuchar la
voz de nuestra Sabiduría interior, la fuente del programa perfecto de
nuestro cuerpo. De ahí que sea tan importante el liberar ese ruido interior
pues eso aligera mucho la materia dando más oportunidad a que se manifieste
esa sabiduría permitiendo que el vuelva a encontrar su equilibrio.
La persona se enferma y solo ella se puede curar, todo lo demás solo son
herramientas de ayuda para que la curación se lleve a cabo.
ANGÉLICA MONTALVO
TERAPEUTA
http://www.angelicamontalvo.com/Espanol/Emociones_enfermedades.html
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario