Remedio para la psoriasis #1: Tomar baños de
sol y agua marina. La luz solar mejora la psoriasis
ya que la luz ultravioleta ralentizar la
proliferación excesiva de las células cutáneas y
reduce la inflamación que es un efecto secundario.
Por otro lado, la sal marina también es beneficiosa.
Por ello, si se vive muy lejos de las zonas costeras
o de la playa, se puede comprar sal marina y
disolverla en agua y se bañará las áreas afectadas
tres veces al día.
Remedio para la psoriasis #2: Aplicar aceite de
ajo en las zonas afectadas
Remedio para la psoriasis #3: Aplicar pulpa
de aloe vera en el área con psoriasis y, además,
tomar tres cucharaditas al día de esa planta (en
algunas botánicas venden el jugo de aloe vera) ayuda
a curar la enfermedad.
Remedio para la psoriasis #4: Preparar un
aceite de árnica mediante la mezcla de aceite de
oliva y flor de árnica en un cazo y luego calentar
ligeramente, retirándolo apenas hierva. Dejarlo
reposar unos minutos y colarlo. Finalmente, se unta
en las zonas afectadas.
Remedio para la psoriasis #5: Hervir 100 gramos
de harina de avena en 5 libros de agua, durante
cuatro minutos. Agregar el agua resultante al agua
del baño que no debe estar muy caliente y bañarse
con ella durante un cuarto de hora. Este remedio
ayuda a mejora el aspecto de la piel y aliviar el
picor.
Remedio para la psoriasis #6: Disolver 1 1/2
taza de bicarbonato de sodio en 3 galones (11.5
litros) de agua para usarlos como compresas.
Remedio para la psoriasis #7: Lavar las
partes afectadas por psoriasis con champú para la
caspa que contenga cinc (cinc pyrithione o ZPT) y
luego aplicar una crema para cutis reseco.
|
Remedio para la
psoriasis #8: Aplicar aceite de pescado o de vegetal (soya o de
oliva) sobre las escamas dos veces al día lo cual ayudará a aliviar la
comezón y suaviza las escamas lo que facilita su eliminación.
Medicina Natural para la psoriasis con Plantas Medicinales:
Bardana, Cola de caballo,
Pensamiento, Diente de león, Ortiga verde, Equinacea, Tomillo,
Espirulina, Calaguala.
Medicina Natural para la psoriasis con la Dieta:
Sin lácteos, ni trigo, ni
frutos secos aceitosos.
Observaciones: Falta de silicio. Aplicar extracto de sanguinaria
en la zona afectada. También restregarse limón. |
Medicina Natural para la psoriasis con
Complementos nutricionales
Cardo mariano: Reduce la proliferación excesiva de las células de la
piel y mejora el rendimiento del hígado; de suma importancia en este
trastorno.
Además la silimarina mejora la
detoxificación hepática, ayudando a aumentar el AMPc y reducir el CMPC,
cuya alteración estimula la excesiva replicación de los queratinocitos.
Aceite de pescado: Las personas que padecen psoriasis, presentan
una gran deficiencia de omega 3. EPA mejora notablemente los síntomas de
psoriasis.
Fórmula antioxidante: Los antioxidantes, especialmente las
vitaminas A y C más el zinc, son muy necesarios para la salud y la
reparación de la piel. Suelen existir deficiencias en los afectados. La
vitamina A disminuye las poliaminas, compuestos que desencadenan la
psoriasis.
Fórmula multinutriente: Para cubrir
cualquier deficiencia subclínica que pueda empeorar los síntomas de
psoriasis.
Medicina Natural para la psoriasis con Hidroterapia
Frotación de agua fría con Cola de caballo
y Ajenjo.
Después frota medio limón en zonas afectadas. Al final aplicar extracto
de Alholvas y Aceite de hipérico o cártamo. Lavado de la sangre al sol.
Aplicaciones de barro y Quinton aplicada en zona. Los baños de sol
progresivos. Lavativa intestinal.
Medicina Natural para la psoriasis con Talasoterapia
Quinton Isotónico.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario