miércoles, 7 de octubre de 2015

Alimentos Alcalinos


La División de Alimentos y Medicinas del Departamento de Agricultura y Servicio al Consumidor de Carolina del Norte, en su afán de contribuir al desarrollo de una mejor calidad de vida de la comunidad Hispana explica en esta ocasión lo que significa el PH y presenta una lista de alimentos ácidos y alcalinos. ¿Qué es el pH? ¿Cuando los doctores hablan sobre el necesario equilibrio de lo acido y lo alcalino en el cuerpo, a qué se refieren?, ¿por qué es importante? Y, ¿De qué manera la nutrición y el estilo de vida afectan este equilibrio entre acido y alcalino? Cuando hablamos de acido y alcalino estamos hablando de hidrogeno. Acido es una sustancia que suelta hidrogeno en una solución química y, alcalino es una sustancia que remueve el hidrogeno de una solución química. Lo acido y lo alcalino se miden en pH (hidrogeno potencial), en una escala que va del 1 al 14; siendo uno lo mas acido y catorce lo mas alcalino. Toda solución es acida o alcalina, tanto en el cuerpo humano como fuera de el. La sangre, los fluidos estomacales el vino, el café, etc tienen un determinado pH. Un pH por debajo de 7 es considerado acido y por encima de 7 se considera alcalino. El pH del estomago es 1, el del vino es 3.5, la sangre de las venas 7.35, el agua de mar 8.5, etc. El pH ideal del cuerpo humano debe ser ligeramente alcalino, oscilar entre el 7.35 y el 7.45. Al interior del cuerpo humano el equilibrio entre lo acido y lo alcalino es muy importante, ya que muchas funciones del cuerpo solamente ocurren en cierto niveles de acidez o de alcalinidad. Muchas encimas y reacciones químicas del cuerpo funcionan mejor en un pH determinado. Un pequeño cambio en el pH del cuerpo puede tener un efecto profundo en las funciones del organismo.

Por ejemplo, la capacidad de contracción de los músculos declina y la hormona adrenalina aumenta cuando el cuerpo se vuelve ligeramente mas acido. Distintas partes del cuerpo tienen distintos niveles de acidez y alcalinidad. ¿Cómo se mide el pH? Por lo general la medición del pH se hace a través de la sangre, ya que es mas sencillo de medir que el de otras partes del cuerpo. Lo que se determina a través del análisis de la sangre son los niveles de: potasio, sodio, cloro, dióxido de carbono y bicarbonato. Algunos practicantes de la medicina alternativa miden también la orina. Ellos piensan que el cuerpo busca permanentemente eliminar los excesos de acidez que irritan los tejidos y le impiden absorber los minerales y, puesto que uno de los sistemas principales de eliminación del organismo es el renal (riñones), ellos consideran que al medir el nivel de acidez de la orina se puede determinar si el organismo esta eliminando o no la cantidad de ácidos que debería. Si la eliminación de ácidos a través de la orina es mas alta de lo normal el pH de la orina será mas acido. Esto también indicaría que el cuerpo esta saturado y por eso tiene una acidez alta. 
Dentro de la medicina alternativa se mide también la saliva, pues se considera que si el cuerpo tiene las suficientes reservas de minerales, esta abundancia de minerales debe aparecer en la saliva. No consideran sin embargo, que medir la orina o la saliva sean un modo completo de medir el pH del cuerpo, sino que más bien son indicadores. El pH y los Alimentos Los alimentos se clasifican como ácidos o alcalinos de acuerdo al efecto que tienen en el organismo humano después de la digestión y no de acuerdo al pH que tienen en si mismos.
Es por esta razón que el sabor que tienen no es un indicador del pH que generaran en nuestro organismo una vez consumidos. Muchas veces un alimento de sabor acido tienen un efecto alcalino, por ejemplo las frutas cítricas; el limón es alcalino porque los minerales que deja en el cuerpo después de la digestión ayudan a eliminar iones de hidrogeno y disminuir la acidez del cuerpo. El metabolismo personal también juega un rol determinante en este sentido. Por ejemplo, ciertas frutas que contienen ácidos orgánicos, como el tomate y los cítricos a pesar que normalmente crean un efecto alcalino, en algunas personas pueden dejar residuos ácidos. Esto sucede sobre todo cuando las personas tienen poca acidez en el estomago o cuando tienen mal funcionamiento de la tiroides.



Clasificación del pH de Algunos Alimentos de Acuerdo con el Efecto que Tienen en el Organismo La siguiente lista no es completa, solamente incluye aquellos alimentos sobre los que la mayoría de los analistas coinciden en calificar como ácidos o alcalinos después de ser digeridos. Existe desacuerdo con respecto al pH de ciertos alimentos, debido a ello estos últimos no han sido incluidos.
Frutas Alcalinizantes:
• Sandía • Manzanas • Nectarinas • Naranjas • Piña • Pasas • Dátales • Tomate • Coco fresco
Vegetales Alcalinizantes:
• Brócoli • Zanahorias • Col • Coliflor • Cilantro • Berenjena • Hongos
Endulzante Alcalinizantes: • Stevia
Proteínas Alcalinizantes:
• Huevo (escalfado) • Queso cottage • Pechuga de pollo • Tempe (fermento) • To fu (fermento)
Otros Alimentos Alcalinizantes:
• Vinagre de sidra de manzana • Polen de abeja • Jugo fresco de frutas • Jugo de vegetales • Lecitina • Agua mineral
Sazonadores y especies Alcalinizantes:
• Ají • Canela • Curry • Jenjibre • Miso • Mostaza • Sal de mar • Tamari • Todas las hierbas Frutas Acidificantes: • Guindotes (ciruela pasa) • Jugos procesados de frutas • Arándanos • Ciruelos

Vegetales, legumbres y frijoles Acidificantes:
• Espinaca cocida • Papas (sin piel) • Frijoles • Chocolate • Guisantes verdes Granos Acidificantes: • Maíz • Avena • Centeno • Arroz blanco • Arroz integral Lácteos Acidificantes: • La mayoría de los quesos de vaca • Queso de cabra • Quesos procesados Nueces Acidificantes: • Maní • Mantequilla de maní • Nueces del Brasil • Tahini • Anacardos
Proteína animal Acidificante:
• Carne de res • Carne de cerdo • Mariscos • Pavo • Pollo • Carnero • Pescado
Alcoholes Acidificantes:
• Cerveza • Bebidas espirituosas • Alcoholes fuertes • Vino
Productos de harina blanca Acidificantes: • Fideos • Macarrones • Spaghetti
Medicinas y químicos Acidificantes: • Aspartamo (edulcorantes) • Drogas sicodélicas • Medicinas • Drogas químicas • Pesticidas • Herbicidas La Dieta Americana
A veces se considera que los alimentos acidificantes no son saludables y esto es un error de concepto. Acidez y alcalinidad son opuestos, ambos necesarios y requerimos de ambos para lograr equilibrio en el organismo. La preferencia actual por las comidas alcalinas se debe a que la dieta americana es extremadamente ácida, lo cual genera problemas de salud. Acerca de la acidez que generan las comidas altas en grasa y azúcar algunos especialistas de la salud afirman que la acidez puede destruir los huesos, porque el organismo necesita robar minerales alcalinos de los huesos (entre ellos calcio) para disminuir el pH ácido de la sangre.

Síntomas Identificados con pH Acido
Síntomas iniciales: • Acné • Agitación • Dolor muscular • Manos y pies fríos • Mareo • Baja energía • Dolor movible en las articulaciones • Alergias alimenticias • Sensibilidad química al mal olor y los gases • Hiperactividad • Ataques de pánico • Cólicos menstruales y premenstruales • Ansiedad y depresión premenstrual • Falta de deseo sexual • Llenura • Acidez • Diarrea • Estreñimiento • Orina caliente • Orina olorosa • Dolores de cabeza • Respiración acelerada • Pulso inestable • Lengua blanca • Dificultad para levantarse de mañana • Congestión • Sabor metálico en la boca Síntomas Avanzados • Enfermedad de Crohn • Esquizofrenia • Desordenes de aprendizaje • Enfermedad de Hodgkin • Lupus eritematoso • Esclerosis múltiple • Artritis reumática • Sarcoidosis • Tuberculosis • Escleroderma • Leucemia • Todas las otras formas de cáncer Fuente de Información: Alimentos y Medicinas del Departamento de Agricultura de Carolina del Norte
Síntomas Intermedios:
• Herpes I y II • Depresión • Perdida de memoria • Perdida de concentración • Migrañas • Insomnio • Perturbación de la vista, olor, sabor, oído • Asma • Bronquitis • Picazón de oído • Fiebre del heno • Hinchazón • Enfermedades virales (resfrío, gripe) • Enfermedades bacteriales • Enfermedades por hongos (vaginales, pie de atleta) • Impotencia • Uretritis • Cistitis • Infección urinaria • Gastritis • Colitis • Caída excesiva del cabello • Cirrosis • Endometritis • Sinusitis • Tartamudeo • Entumecimiento

Es importante consumir alimentos alcalinizantes, para mantener la salud. Muchos alimentos alcalinos están producidos por la naturaleza, pero los alimentos procesados fabricados son sobre todo generadores de ácido. Necesitamos un montón de frutas frescas y vehículos (que produzcan alcalinos) para balancear lo necesario de las proteínas (que son generadoras de ácido). Y necesitamos evitar los alimentos procesados, azucarados o de carbohidratos simples, no sólo porque son generadores de ácido sino que también porque levantan el nivel de azúcar en sangre demasiado rápidamente (alto índice glucémico); pueden ser tóxicos también. Observe que un ácido alimenticio o una tendencia de la formación alcalina en el cuerpo no tiene nada ver con el pH real del alimento en sí mismo. Por ejemplo, los limones son muy ácidos, no obstante los productos finales que ellos producen después de que la digestión y la asimilación se realizan, son muy alcalinas así que los limones son formadores de alcalinos en el cuerpo. Asimismo, la carne probará ser alcalina antes de la digestión pero con ella se dejan residuos ácidos en el cuerpo así pues, como casi todos los productos animales, la carne se clasifica como generador de ácido. El conocimiento de los valores de pH de los alimentos y de las bebidas comunes que influencian el cuerpo pH es útil. Idealmente, los alimentos y las bebidas consumidos deben ser 75% alcalinos y 25% ácidos. Una vez más no muchos de nosotros alcanzan tal perfección dietética sobre una base diaria. La tecnología actual en base a propósitos de BioAlkalizer determina que la naturaleza de asociaciones fuera de la sobrecarga ácida del cuerpo, puede incluirse y balancearse con seguridad. Usted tiene que tomar decisiones sabias y de manera calma, ser responsable y estar informado sobre la salud de su cuerpo. Ácido que forman los alimentos Una cosa importante a tener presente es que el ácido que componen los alimentos son alimentos importantes. Proporcionan a las vitaminas, a los minerales, a las proteínas, a las grasas y a la fibra. Una dieta no esta completa sin ellos. Sin embargo, si este ácido que compone los alimentos es mayor que el 20% de la dieta (y en la mayoría de los norteamericanos compone casi el 90% de la dieta) entonces mientras más envejecemos, el cuerpo llega a ser menos eficiente, las células del cuerpo llegan a ser más y más ácidas. Lo que debería hacer es agregar alimentos alcalinos a su dieta, de los mencionados debajo, y seguir los consejos para alcalinizar su organismo.

Alimentos ácidos:
Aunque no lo parezca a primera vista, según los sinergistas los siguientes alimentos producen ácidos en nuestro organismo: • Azúcar. • Café. • Pescado. • Aceitunas. • Fideos. • Huevos. • Alcohol. • Leche de vaca
Alimentos alcalinos:

Los siguientes productos son considerados alcalinizantes: • Verduras frescas. • Coco. • Jarabe de arce. • Miel. • Pasas. • Derivados de soya. • Repollo (especialmente su jugo)
Para mantener el balance entre ácidos y alcalinos, los sinergistas recomiendan mezclar: • Manzanas y semillas de ayote (pepas de calabaza). • Cerveza y semillas de ayote. • Pan y ajo. • Queso y mostaza. • Chocolate y peras. También recomiendan los sinergistas: • Leche de vaca y nuez moscada • Vino y avellanas. • Curry y almendras. • Naranjas y semillas de girasol. • Fresas y mango.
La dieta en equilibrio ácido-base El Dr. Ragnar Berg, médico sueco, pionero en la investigación de la alimentación alcalinizante- sugería que un 85% de la dieta debe estar compuesta de elementos ricos en bases, de los cuales una proporción debe estar en estado crudo y sólo un 15% debería estar reservado a los alimentos acidificantes. Berg sostenía que la mejor terapia era la de jugos frescos de frutas y verduras. • Comenzar a mejorar la calidad de la nutrición es comenzar a mejorar la calidad de vida. Ser conscientes de qué y cómo comemos. • Prestar atención al equilibrio ácido-básico del organismo permite eliminar una gran cantidad de síntomas, muchos de los cuales a veces se los considera normales por hábito. • Conocer los alimentos acidificantes y alcalinizantes, para comenzar a modificar la ingesta diaria. El cambio debe ser gradual, inicialmente dos partes de alcalinizantes por cada parte de acidificantes, hasta llegar al equilibrio 4 a 1, hasta lograr el hábito de consumir los alimentos en equilibrio ácido- alcalino. • Adecuar la alimentación a la realidad orgánica, social, laboral y a la época del año. • El exceso de alimento causa acidificación, es necesario nutrir el cuerpo con moderación para saciar las necesidades básicas. • Consumir frutas (de estación y bien maduras) y verduras (crudas, cocinadas al vapor o consumidas en el agua de cocción). Preferentemente consumir frutas y verduras de cultivo natural y productos orgánicos. • Incorporar cereales menos acidificantes (arroz integral yamaní, trigo sarraceno, maíz) o alcalinizantes (mijo o cebada) y legumbres (porotos, lentejas, arvejas, garbanzos, soja, arveja) previamente remojadas con un trozo de alga kombu o una hoja de repollo blanco o laurel. • Preferir las frutas secas: dátiles, pasas de uva y castañas. • Endulzar con miel de arroz o de cebada, miel de abejas • El jugo de limón es un producto empleado, para alcalinizar el organismo. Se puede añadir a un caldo vegetal de cebolla y apio, resultando una combinación desintoxicante y alcalinizante que se toma antes de comer y cenar. • El ayuno bebiendo jugos de frutas (aporte exclusivo de bases o alcalinos), facilita el proceso de purificación de residuos ácidos y permite sentir sensación de alivio en el organismo.

1 comentario:

  1. Utilice un paño sin pelusas para limpiar la pantalla en seco. Todos los portátiles utilizan monitores LCD. Estos monitores son muy quisquillosos con los líquidos https://bibliotheque-du-capucin.com/como-limpiar-la-carcasa-la-pantalla-y-el-teclado-de-su-portatil/

    ResponderEliminar