domingo, 9 de octubre de 2016

Psoriasis





La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa descamación e inflamación (dolor, hinchazón, calentamiento y coloración). Regularmente las células de la piel crecen desde las capas más profundas y suben lentamente a la superficie, reemplazando constantemente a las células muertas de la superficie. Este proceso se llama renovación celular, y tarda aproximadamente un mes. Con la psoriasis, la renovación celular ocurre en sólo unos pocos días, lo que provoca que las células nuevas suban demasiado rápido y se acumulen en la superficie.

En la mayoría de los casos la psoriasis causa parches o placas de piel gruesa, enrojecida y con escamas plateadas. Estas placas pueden producir picor o dolor. A menudo se encuentran en los codos, las rodillas, otras partes de las piernas, el cuero cabelludo, la parte baja de la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También pueden aparecer en otras partes tales como las uñas de las manos y los pies, los genitales y la parte interior de la boca.

Para mi es una enfermedad que te limita, ya que soy una paciente que la padece y es bastante difícil y molesta. Sus consecuencias según el grado de la misma son bastante perjudiciales, o sea que nos limitan cuando  tenemos un "brote". En este blog también anexo a mi web No a la Psoriasis, encontraras en esta sección los siguientes temas:


















No hay comentarios:

Publicar un comentario