El
dolor y la enfermedad son formas de lenguaje que
nuestro cuerpo usa para avisarnos que necesitamos
hacer una revisión de nuestra vida y corregir algo.
Aunque el cuerpo utiliza como voz. la enfermedad o
el dolor físico, el aviso es cambiar ya sea una
actitud, un patrón mental ó una emoción mal
controlada que puede tener su origen en la forma en
la que nos desarrollamos en el medio
profesional, laboral o hasta en nuestras relaciones
familiares.
Tu puedes sanar tu vida libro de Louise L. Hay nos
da un esquema del lenguaje de nuestra cuerpo. A
continuación presentamos una extracción de las
partes más notables de dicho libro para la
descripción de enfermedades psicosomáticas.
LA CABEZA nos representa. Es lo que mostramos al
mundo.
Es como somos reconocidos generalmente. Cuando algo
anda mal en el área de la cabeza, normalmente
significa que sentimos que algo anda muy mal en
“nosotros".
LOS
DOLORES, DE CABEZA ocurren por invalidarse uno
mismo.
La siguiente vez que padezcas de un dolor de cabeza,
pregúntate dónde y cómo te pusiste tú mismo en mal.
Perdónate, olvídalo y el dolor de cabeza se
disolverá en la nada, de donde provino.
Las migrañas son creadas por personas que quieren
ser perfectas y se presionan mucho. Hay mucha ira
reprimida.
EL CABELLO representa fuerza.
Cuando estamos tensos o sentimos miedo, a menudo
creamos esas bandas de acero que se originan en los
músculos de los hombros y suben hasta la cabeza y
algunas veces alrededor de los ojos.
El cañón del pelo crece a través del folículo.
Cuando el cuero cabelludo tiene mucha tensión, el
cañón del cabello se puede apretar tanto que
entonces el pelo no puede respirar y muere y se cae.
|
Los dolores de oído son comunes en los
niños. A menudo tienen que escuchar cosas en la casa que en realidad no
desean oír. Las reglas de la casa con frecuencia prohíben la expresión
de ira del niño, y la incapacidad de éste para cambiar las cosas genera
el dolor de oído.
La sordera representa la permanente negación a escuchar a alguien.
Observa que cuando un cónyuge tiene algún impedimento para escuchar, el
otro habla y habla y sigue hablando.
LOS OJOS representan la capacidad para ver.
Cuando se presentan problemas con los ojos, generalmente significa que
hay algo que no queremos ver, ya sea en nosotros mismos o en la vida
pasada, presente o futura.
¿Estás negando lo que está ocurriendo ahora mismo? ¿Qué es lo que no
quieres afrontar? Si pudieras ver con claridad ¿qué verías que ahora no
ves? Son interesantes preguntas por considerar.
Los problemas de sinusitis representan que estás irritado con alguien en
tu vida, con alguien muy cerca de ti. Incluso puedes sentir que te están
presionando. Olvidamos que creamos las situaciones y después entregamos
nuestro poder culpando a la otra persona de nuestra frustración.
EL CUELLO Y LA GARGANTA son fascinantes porque allí ocurren muchas
cosas.
El cuello representa la habilidad de ser flexibles en nuestra forma de
pensar, de ver el otro lado de la cuestión y comprender el punto de
vista de la otra persona. Cuando se presentan problemas en el cuello,
generalmente significa que estamos siendo testarudos con nuestro
concepto acerca de una situación.
LA GARGANTA representa nuestra habilidad de “hablar claro”, de “pedir lo
que queremos”, de decir, “yo soy”, etcétera.
Cuando tenemos problemas en la garganta, generalmente significa que no
consideramos tener el derecho de hacer estas cosas. Nos sentimos
incapaces de defendernos. El dolor de garganta siempre demuestra enojo.
Si además estás resfriado, entonces también hay confusión mental.
LA LARINGITIS generalmente significa que estás tan enojado que ni
siquiera puedes hablar.
La garganta también representa la expresión creativa y cuando nuestra
creatividad se reprime y se frustra, a menudo tenemos problemas en la
garganta. Conocemos a muchas personas que viven sólo para los demás.
Siempre están complaciendo a sus madres, padres, cónyuges, jefes.
La AMIGDALITIS y los problemas de la TIROIDES sólo representan la
creatividad frustrada por no hacer lo que uno quiere. En la garganta
también se reflejan los cambios o la resistencia que tenemos a ellos.
LOS BRAZOS representan nuestra habilidad y capacidad para abrazar las
experiencias de la vida.
Los brazos superiores tienen que ver con nuestra capacidad y los brazos
inferiores tienen que ver con nuestras habilidades.
Almacenamos las viejas emociones en las coyunturas y los codos
representan nuestra flexibilidad hacia diferentes direcciones. ¿Eres
flexible para cambiar la dirección en tu vida, o acaso las viejas
emociones te mantienen atorado en un punto?
LAS MANOS agarran, las manos detienen, las manos aprietan.
Dejamos que las cosas se nos escurran entre los dedos. En ocasiones, nos
aferramos demasiado. Somos útiles, cicateros, manirrotos, tacaños,
mañosos, tenemos dedos de mantequilla, damos limosnas.
Podemos manejarnos o parece que no somos capaces de manejar nada. Las
manos pueden ser suaves o pueden ser duras, con los nudillos anudados
por pensar demasiado o desfigurados por la crítica artrítica.
Las manos codiciosas provienen del temor, miedo de perder las cosas,
miedo de nunca tener suficiente, miedo de que no se quedará si lo
detienes ligeramente.
CADA DEDO tiene un significado.
Los problemas en los dedos demuestran dónde debes relajarte y soltarlos.
Si te cortas el dedo índice, es probable que haya ira y temor que tiene
que ver con tu ego en alguna situación actual.
El dedo pulgar es mental y representa preocupación.
El dedo índice representa egoísmo y temor.
El dedo medio tiene que ver con el sexo y con la ira.
Cuando te enojes, detén el dedo medio y fíjate cómo se disuelve la ira.
(jjj)
El dedo anular representa tanto uniones como tristezas.
El dedo meñique tiene que ver con la familia y con fingir.
LA ESPALDA representa nuestro sistema de apoyo.
Los problemas en la espalda generalmente significan que sentimos que no
somos apoyados.
Con demasiada frecuencia pensamos que sólo nos apoya nuestro empleo o
nuestra familia o nuestro cónyuge. La espalda superior tiene que ver con
sentir la falta de apoyo emocional.
Mi esposo, esposa, amante, amigo o jefe no me comprende o no me apoya.
La espalda media tiene que ver con la culpabilidad. Todo aquello que hay
detrás de nosotros.
¿Tienes miedo de ver lo que hay allí, o estás ocultando lo que hay allí?
¿Sientes que te están dando una puñalada en la espalda? ¿Hay un caos en
tus finanzas o te preocupas por ellas excesivamente?
Entonces es posible que te moleste la parte inferior de la espalda. La
falta de dinero o el temor al dinero lo causa.
LOS PULMONES representan la capacidad de aceptar y dar vida.
Los problemas con los pulmones, generalmente, significan que tenemos
miedo de aceptar la vida o quizá consideramos que no tenemos el derecho
de vivir plenamente. El enfisema y los grandes fumadores son maneras de
negar la vida. Ocultan el profundo sentimiento de ser totalmente
indignos de vivir.
LOS SENOS representan el principio de la maternidad. Cuando se presentan
problemas con los senos, generalmente, significa que estamos
“sobreprotegiendo” a una persona, un lugar, una cosa o una experiencia.
Si existe cáncer, entonces hay un gran resentimiento.
EL CORAZÓN por supuesto, representa al amor, mientras que la sangre
representa la alegría. El corazón alegremente bombea la alegría por todo
nuestro cuerpo. Cuando nos negamos la alegría y el amor, el corazón se
marchita y se vuelve frío. Como consecuencia, la sangre se vuelve lenta
y vamos por la vida arrastrándonos hacia la ANEMIA, la ANGINA y los
ATAQUES
CARDIACOS. Las personas que padecen ataques cardiacos nunca son personas
alegres. Si no toman el tiempo para apreciar las alegrías de la vida,
sólo volverán a crear otro ataque cardiaco con el tiempo.
EL ESTÓMAGO digiere todas las nuevas ideas y experiencias que vivimos.
¿Qué o a quién no toleras? ¿Qué es lo que te molesta hasta las entrañas?
Cuando se presentan problemas estomacales, generalmente significa que no
sabemos asimilar las nuevas experiencias. Tenemos miedo.
LAS ULCERAS sólo representan miedo. Tenemos miedo de no ser
suficientemente buenos como padres, como jefes. No toleramos ser quienes
somos. Deshacemos nuestras entrañas tratando de complacer a los demás.
Por más importante que sea nuestro trabajo, nuestra autoestima interior
es bajísima. Tenemos miedo de que descubran quiénes somos. El amor es la
respuesta en estos casos. La gente que se ama a sí misma y se estima
nunca tiene úlceras.
LOS GENITALES representan la parte más femenina de la mujer, su
feminidad, o la parte más masculina del hombre, su masculinidad; nuestro
principio masculino o nuestro principio femenino.
Cuando no nos sentimos cómodos de ser hombre o mujer, cuando rechazamos
nuestra sexualidad, cuando rechazamos nuestro cuerpo, considerándolo
sucio o pecaminoso, entonces a menudo tenemos problemas en el área
genital.
Los problemas en la VEJIGA, en el ANO, la VAGINITIS y los problemas de
la PRÓSTATA y del PENE, todos se encuentran en la misma área. Se
originan de creencias distorsionadas acerca de nuestro cuerpo y de lo
correcto de sus funciones.
Los problemas relacionados con la VEJIGA provienen del hecho de estar
enojados con alguien, general mente con el compañero. Algo nos irrita,
algo que tiene que ver con nuestra feminidad o nuestra masculinidad.
LA VAGINITIS también, en términos generales, implica el hecho de haber
sido lastimada en el aspecto romántico por un compañero. Los problemas
con la
PRÓSTATA en los hombres tienen mucho que ver con la autoestima y también
porque el hombre cree que a la medida en que va envejeciendo es menos
hombre.
La IMPOTENCIA agrega el temor y en algunas ocasiones incluso se
relaciona con el rencor o el despecho hacia una compañera anterior.
LA FRIGIDEZ proviene del temor o de la creencia de que es malo disfrutar
del cuerpo. También proviene de la autorrepugnancia y un compañero
insensible puede intensificar este sentimiento.
S.P.M., el SÍNDROME PREMENSTRUAL Proviene de la creencia de que nuestro
cuerpo es .sucio. y no lo aceptamos tal y como es.
Las ENFERMEDADES VENÉREAS Provienen de un sentimiento, a menudo
subconsciente, de que no es correcto expresarnos sexualmente,
sentimientos de culpabilidad.
El HERPES. Actualmente se repite una y otra vez para “castigarnos” por
nuestra creencia de que “somos malos”. El Herpes tiene la tendencia de
volver a brotar cuando estamos emocionalmente perturbados.
El COLON representa nuestra habilidad de soltar, de liberar todo aquello
que ya no necesitamos. El cuerpo está en un perfecto ritmo con la
corriente de la vida y requiere de un equilibrio de consumo, asimilación
y eliminación.
Nuestros temores son los que bloquean la liberación de lo viejo.
Aunque las personas constipadas no sean tacañas en realidad, normalmente
no confían en que habrá suficiente. Se aferran a las viejas relaciones
que las hacen sufrir.
Les da miedo desechar ropa que ha estado guardada en el armario durante
años, porque pueden necesitarla algún día.
Permanecen en un empleo que las sofoca, nunca se proporcionan placer,
porque deben ahorrar para tiempos difíciles. No hurgamos en la basura de
anoche para encontrar la comida de hoy. Aprende a confiar en que el
proceso de la vida siempre te dará lo que necesitas.
NUESTRAS PIERNAS nos llevan hacia adelante en la vida. Problemas en las
piernas a menudo indican el temor de ir hacia adelante, o la duda de ir
hacia adelante en cierta dirección. Con frecuencia el hecho de no querer
hacer cosas producen problemas menores en las piernas.
LAS VENAS VARICOSAS representan el hecho de estar de pie en un empleo
que detestamos. Las venas pierden la habilidad de acarrear alegría.
¿Acaso tú vas en la dirección hacia donde quieres ir?
LAS RODILLAS, como el cuello, tienen que ver con la flexibilidad, sólo
que expresan doblegación y orgullo, egoísmo y obstinación. A menudo,
cuando vamos hacia adelante, tenemos miedo de doblegarnos y nos volvemos
inflexibles. Esto logra que las coyunturas se pongan tiesas.
Queremos caminar hacia adelante, pero no deseamos cambiar. Es por esto
que las rodillas tardan tanto en sanar; nuestro egoísmo está implicado
en el proceso. El tobillo también es coyuntura, sin embargo, si se
lastima puede sanar con bastante rapidez. Las rodillas tardan mucho
porque involucramos a nuestro orgullo y nos sentimos santurrones.
LOS PIES tienen que ver con la comprensión hacia nosotros mismos y de la
vida pasada, presente y futura. Muchos ancianos tienen problemas para
caminar. Su comprensión se ha deformado y a menudo sienten que no tienen
ningún lugar a dónde ir. Los niños caminan sobre pies felices,
bailarines. Los ancianos los arrastran con frecuencia, como si no
tuvieran ganas de moverse.
NUESTRA PIEL
representa nuestra individualidad.
Por lo general, los problemas de la piel significan que
consideramos que de alguna manera se está amenazando nuestra
individualidad. Pensamos que otras personas tienen poder sobre
nosotros. Somos delicados y susceptibles, tenemos los nervios
directamente debajo de la piel.
|
LOS ACCIDENTES no son accidentes. Como todo lo demás en nuestra vida,
los creamos. No necesariamente decimos: “Quiero tener un accidente”,
pero sí tenemos los patrones mentales que pueden atraer un accidente
hacia nosotros. Algunas personas parecen ser “propensas a los
accidentes” y otras se pasan la vida sin recibir un solo rasguño.
Los accidentes son expresión de ira. Indican frustraciones acumuladas
por no sentir la libertad de defenderse a uno mismo. Los accidentes
también indican rebelión contra la autoridad. Nos enojamos tanto que
queremos golpear a la gente y, en realidad, nosotros recibimos los
golpes.
Cuando nos enojamos con nosotros mismos, cuando nos sentimos culpables,
cuando sentimos la necesidad de recibir un castigo, el accidente
constituye una maravillosa forma de resolverlo. Parece como si el
accidente no fuera culpa nuestra, que somos indefensas víctimas de un
capricho del destino. Un accidente nos permite buscar comprensión y
atención de parte de los demás.
Logramos que nos limpien las heridas y que nos atiendan. A menudo
conseguimos descansar en la cama, en ocasiones durante mucho tiempo. Y
tenemos dolor. Cuando este dolor ocurre en el cuerpo, el lugar donde lo
sentimos nos indica cuál es el área de la vida donde nos sentimos
culpables.
El grado de datos físicos nos permite saber con cuánta severidad
necesitábamos el castigo y por cuánto tiempo habrá de durar la condena.
ANOREXIA-BULIMIA significa la negación de la vida del propio ser, una
forma extrema de odio a sí mismo.
La comida es la alimentación al nivel más fundamental. ¿Por qué habrías
de negarte la nutrición? ¿Por qué tienes tantos deseos de morir? ¿Qué
está ocurriendo en tu vida tan terrible que quieres dejarla por
completo? El odio a sí mismo sólo es un odio acerca de un pensamiento
que tienes de ti mismo. Pero los pensamientos o las ideas se pueden
cambiar.
LA ARTRITIS es una enfermedad que proviene de un constante patrón de
crítica.En primer lugar, de la autocrítica y después de la crítica de
otras personas. Tienen la necesidad de ser perfectos todo el tiempo y en
todas las situaciones y si no lo logran, se juzgan o juzgan a los demás
muy duramente.
EL ASMA. Llamamos al asma .Amor asfixiante.. Tienes la sensación de que
no tienes el derecho de respirar por ti mismo. Los niños asmáticos a
menudo tienen .conciencias desarrolladas en exceso”. Asumen sentimientos
de culpabilidad por cualquier cosa que esté mal en su medio ambiente.
Se, consideran “indignos”, y en consecuencia culpables y piensan que
necesitan castigarse a sí mismos.
FORÚNCULOS Y QUEMADURAS, CORTADAS, FIEBRES, LLAGAS, “ITIS” e
INFLAMACIONES son indicaciones de la ira expresándose en el cuerpo.
La ira encontrará la manera de expresarse, por más que tratemos de
reprimirla. El vapor que se acumula debe liberarse.
El CÁNCER es una enfermedad causada por un profundo resentimiento
guardado durante mucho tiempo, hasta que, literalmente, nos corroe el
cuerpo. Algo ocurre en la niñez que destruye el sentido de confianza.
Esta experiencia nunca se olvida y el individuo vive con una sensación
de autocompasión y es difícil para él desarrollar y mantener relaciones
significativas a largo plazo.
Debido a este sistema de creencias, la vida parece ser una serie de
desiones. Un sentimiento de desesperanza y desamparo inunda el
pensamiento y resulta fácil culpar a los demás de nuestros problemas. Las
personas con cáncer también se critican mucho a sí mismas. Aprender a
amarse a sí mismo y aceptarse, constituye la clave para curar el cáncer.
El PESO EXCESIVO representa la necesidad de protección. Buscamos
protección de heridas, desaires, crítica, abuso, sexualidad y propuestas
sexuales; del temor a la vida en general y también específicamente.
Escoge.
EL DOLOR de cualquier clase representa una indicación de culpabilidad.
La culpabilidad siempre busca un castigo y el castigo ocasiona dolor. El
dolor crónico proviene de culpabilidad crónica, la cual se encuentra tan
profundamente oculta que ni siquiera nos damos cuenta.
LA Apoplejía: es un coágulo sanguíneo, congestión en el torrente
sanguíneo en el área del cerebro que detiene el abastecimiento de sangre
al cerebro.
El cerebro es la computadora del cuerpo. La sangre es alegría. Las venas
y arterias son conductos de alegría. Todo funciona bajo la ley y la
acción del amor. Hay amor en cada pedazo de inteligencia en el Universo.
Es imposible trabajar y funcionar bien sin experimentar amor y alegría.
Los pensamientos negativos obstruyen el cerebro y no hay espacio para
que el amor y la alegría fluyan de una manera libre y abierta. La risa
no puede fluir si no se le permite ser libre y simple.
Lo
mismo sucede con el amor y la alegría. La vida no es tan desagradable, a
menos que así la hagamos, a menos que optemos por verla de esa manera.
Podemos encontrar el desastre total en el más mínimo problema y podemos
encontrar cierta alegría en la tragedia más grande. De nosotros depende.
 |
Louise Hay |
RIGIDEZ : en el cuerpo representa rigidez en la mente. El temor hace que
nos aferremos a viejas costumbres y nos es difícil ser flexibles. Si
creernos que “sólo hay una manera” de hacer algo, a menudo nos ponemos
rígidos. Siempre podemos encontrar otra manera de hacer las cosas.
LA HINCHAZÓN : en el cuerpo representa obstrucción y estancamiento en
los pensamientos emocionales. Creamos situaciones en las que somos
“lastimados” y nos aferramos a estos recuerdos.
La hinchazón con frecuencia representa lágrimas reprimidas, sentirnos
atorados o atrapados, o que culpamos a otros de nuestras propias
limitaciones. No es lo que ocurre, sino cómo reaccionamos. Cada uno de
nosotros es ciento por ciento responsable de sus experiencias. ¿Cuáles
son las creencias acerca de ti mismo que necesitas cambiar para atraer
comportamientos más amorosos?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario